La oruga procesionaria puede generar necrosis en los tejidos de la boca de los perros, esto pueden provocar amputaciones parciales de la lengua e incluso matar a tu perro. ☠️ Por eso hay que ir volando al veterinario. 🏃♂🏃♀🐕
¿Qué hacer si mi perro ha sido afectado por la procesionaria?
No hay remedios caseros, lo único útil es la visita al veterinario ya que un perro puede perder la vida en cuestión de 3 horas. Aunque antes se recomienda lavar bien la boca 💦👅con abundante agua TIBIA (SIN FROTAR) para diluir el efecto de los pelos urticantes.

¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐎𝐑𝐔𝐆𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒?
Son unas orugas que van casi siempre en procesión (de ahí su nombre) pegadas unas a otras y suelen ubicarse cerca de los pinos. 🏕️🐛🐛🐛🐛🐛
Las procesionarias son extremadamente tóxicas para los perros y ni siquiera es necesario que las ingieran, sólo el hecho de lamerlas desencadena una reacción dramática en la lengua, los labios y las encías del atrevido can que se acerca a ellas demasiado.
El contagio sobre el perro puede ser directo al llamar su atención la hilera en movimiento y chuparla o tocarla, bien incluso puede ser a través de un nido que se haya caído, ya que en el exterior existen pelos urticantes de las mismas orugas.
El mayor peligro existe si el contagio ha sido a nivel de la laringe, por producirse una reacción inflamatoria que puede llegar a asfixiar al animal, teniendo que realizar rápidamente una traqueotomía. Puede haber también choques anafilácticos por contagios sucesivos con temblores musculares y muerte del animal.
Síntomas de que un perro ha sido afectado por la procesionaria.
A diferencia del hombre, las lesiones cutáneas son poco frecuentes.
Rápidamente produce en el perro un gran picor, y veremos que se frota la cara con las patas para intentar aliviarse. La zona del morro empieza a inflamarse y se pone muy roja, la lengua también se inflama y el perro babea abundantemente.
El mayor peligro puede darse si esta reacción alérgica llega a afectar a la laringe pues puede llegar a producir la muerte del animal por asfixia
➡️¿𝐂ó𝐦𝐨 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐫 𝐬𝐢 𝐭𝐮 𝐩𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐡𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚?
🔸 Estará tratando de rascarse la boca porque le dolerá. Se mostrará nervioso, inquieto.
🔸 Los síntomas más visibles son la inflamación de la lengua e incluso de la cabeza.
🔸 Puede tener fiebre, también puede que tenga problemas para cerrar la boca…
➡️ ¿Tu mascota se ha visto afectada por la procesionaria? 🐛 🐛🐛
En ese caso no pierdas tiempo, llámanos al 971 54 14 06 o pásate por nuestra clínica lo antes posible.